HOSPITALIDAD
Así como Avraham recibió a sus invitados, nosotros también debemos hacerlo. Hay que entender qué significa hospitalidad. Básicamente, es la continuación del tema de la semana pasada de "abandonar la zona de confort", que en el sentido más profundo significa dar prioridad a otro sobre nosotros mismos.
En cada situación, necesitamos saber que el otro es un invitado. Nosotros también somos invitados en cada situación y siempre invitados. Creador nos muestra hospitalidad. La tarea del cabalista es alcanzar los atributos del creador, por lo que en cada situación debe asumir el papel del anfitrión. Esto, por supuesto, también significa que siempre nos hacemos responsables de todo lo que sucede en nuestro entorno. Mejor dicho, somos la causa de todo. Pero la responsabilidad formal tiene que mantenerse dentro de los limites de lo cotidiano o de lo pactado.
Por supuesto, tenemos una gran cantidad de situaciones que podemos controlar, somos fácilmente anfitriones en esas situaciones y damos lo mejor a los demás porque somos hábiles en ciertas situaciones. El objetivo del cabalista es verse a sí mismo como el anfitrión en cada situación.
Veamos un ejemplo práctico. Cuando estamos en un bar, o cuando somos invitados formalmente, cuando alguien nos ofrece "servicios de acogida", imaginemos que lo contrario es cierto; que somos nosotros los anfitriones. No quiero decir que somos camareros en un restaurante, sino que los camareros que nos sirven se sentirán bien porque nos daremos cuenta de que todos somos invitados en el espacio del otro, independientemente del papel formal que cada uno de nosotros tiene en las situaciones formales.
Desde el punto de vista de la cábala, en la creación solo hay dos propiedades: el creador y lo creado. Entonces cuando recibimos a un ser humano, especialmente a un extranjero, recibimos al creador. ¿Qué es el creador? El creador es el nivel espiritual que está por encima de nuestro nivel espiritual actual. Sabemos que el creador se preocupa por nosotros: el nivel superior determina el desarrollo de los eventos, determina los contenidos espirituales del nivel inferior, que merecidamente nos llevan al nivel superior, al creador.
Cuando somos conscientes de que siempre podemos ser anfitriones, que siempre podemos asumir los atributos del creador, de acuerdo con la ley de equivalencia de forma, nos acercaremos al creador, quien nos dará instrucciones sobre lo que debemos hacer a nuestro nivel si queremos avanzar.
Los invitados recibidos por Avraham eran ángeles o mensajeros del creador. Avraham los recibió cuando todavía estaba sufriendo después de la circuncisión que había hecho poco antes.
En el sentido más practico "el anfitrión y el invitado" se refiere a la importancia de actuar conforme las leyes del mundo material (invitado), es decir, rechazar la luz directa para nosotros y así experimentarla como la luz reflejada en las sitaciones de este mundo.
MASAJ
Masaj es una pantalla que bloquea o regula la entrada de la luz a la vasija.
Contiene dos partes:
- Kashiut (dureza) que representa la fuerza que está dentro y que rechaza la luz superior.
- Aviut (espesor), es la medida de deseo de recibir en el masaj. A través del zivug de haaka (choque), con la fuerza de kashiut que posee, ocurre la purificación, o sea, el recibir se transforma en el otorgar.
NEGOCIACIÓN
Avraham negociando con el creador para salvar a Lot es la calculación que la hace el masaj para saber cuanta luz puede entrar en la vasija. Hay que distinguir esas calculaciones de las calculaciones del ego, ese calcula que tiene que hacer para lograr sus objetivos, ser bueno también es el objetivo del ego.
Esta parasha también nos anima a nunca rendirnos, a no caer bajo la influencia de lo común. Lo que más queremos y parece que nunca lograremos, llega en el momento adecuado, cuando estamos listos.
La fe es una de las cualidades fundamentales que un cabalista debe desarrollar. Avraham es un gran modelo a seguir. Uno de los elementos de la fe es también la certeza de que el hombre tiene las cualidades similares a las del creador, por lo que Avraham negocia con Sodoma y Gomorra con el creador.