Gn 18:1 - 22:24

Vaierá
Y apareció


REVELACIÓN
DEL DESEO

Vairá

LA LUZ Y LA VASIJA

Todo lo que existe es la vasija y la luz. La revelación es cuando la luz entra en la vasija. La luz nos revela nuestros deseos.

Díos se revela a sí mismo a Avraham tres días después de la circuncisión del primer judío a la edad de 99 años; pero Avraham se retira rápidamente del encuentro para preparar una comida para tres invitados que aparecen en el calor del desierto. Uno de los tres, que son ángeles disfrazados de hombres, anuncia que, exactamente en un año, la infértil Sara dará a luz a un hijo. Sara se ríe.

Avraham suplica a dios para salvar la perversa ciudad de Sodom. Dos de los tres ángeles disfrazados arriban a la ciudad perdida, donde el sobrino de Avraham, Lot, les extiende su hospitalidad y los protege de las malvadas intenciones de la multitud. Los dos huéspedes revelan que vinieron a destruir el lugar y para salvar a Lot y su familia. La esposa de Lot se convierte en una estatua de sal cuando transgrede el mandato de no mirar hacia atrás a la ciudad en fuego mientras se escapan.

Mientras se refugiaban en una caverna, las dos hijas de Lot (creyendo que ellas y su padre eran los únicos vivos en todo el mundo) embriagan a su padre, se acuestan con él y quedan embarazadas. Los dos hijos nacidos de este incidente son los padres de las naciones de Amón y Mob.

Avraham se muda a Grar, donde el rey Filisteo Avimelej toma a Sara, que es presentada como la hermana de Avraham, a su palacio. En un sueño, dios advierte a Avimelej que morirá a menos que devuelva la mujer a su marido. Avraham explica que temía ser asesinado por la hermosa Sara.

Dios recuerda su promesa a Sara y le da, junto con Avraham, un hijo, que es llamado Itzjak ("se reirá"). Itzjak es circuncidado a los ocho días; Avraham tiene 100 años y Sara 90 en el momento del nacimiento.

Hagar e Ishmael son echados de la casa de Avraham y deambulan por el desierto; dios oye el llanto del muchacho agonizante y le salva la vida mostrándole a su madre un pozo de agua. Avimelej hace un pacto con Avraham en Beer Sheva, donde Avraham le entrega siete ovejas como símbolo del pacto.

Dios prueba la devoción de Avraham mandándole a sacrificar a su hijo Itzjak en el Monte Moria (el Monte del Templo) en Jerusalén. Itzjak es atado y colocado en el altar, y Avraham levanta el cuchillo para degollar a su hijo. Una voz del cielo lo llama a detenerse; un carnero, atrapado en los arbustos por sus cuernos, es ofrecido en lugar de Itzjak. Avraham recibe la noticia del nacimiento de una hija a su sobrino Betuel.

OHR JOZER - LUZ REFLEJADA

Aquí podemos explicar: «Ama a tu prójimo como a ti mismo«. Esto significa que tomas los deseos de los otros y te unes con ellos para llenarlos.


HOSPITALIDAD

Así como Avraham recibió a sus invitados, nosotros también debemos hacerlo. Hay que entender qué significa hospitalidad. Básicamente, es la continuación del tema de la semana pasada de "abandonar la zona de confort", que en el sentido más profundo significa dar prioridad a otro sobre nosotros mismos.
 
En cada situación, necesitamos saber que el otro es un invitado. Nosotros también somos invitados en cada situación y siempre invitados. Creador nos muestra hospitalidad. La tarea del cabalista es alcanzar los atributos del creador, por lo que en cada situación debe asumir el papel del anfitrión. Esto, por supuesto, también significa que siempre nos hacemos responsables de todo lo que sucede en nuestro entorno. Mejor dicho, somos la causa de todo. Pero la responsabilidad formal tiene que mantenerse dentro de los limites de lo cotidiano o de lo pactado.
 
 
Por supuesto, tenemos una gran cantidad de situaciones que podemos controlar, somos fácilmente anfitriones en esas situaciones y damos lo mejor a los demás porque somos hábiles en ciertas situaciones. El objetivo del cabalista es verse a sí mismo como el anfitrión en cada situación.
 
Veamos un ejemplo práctico. Cuando estamos en un bar, o cuando somos invitados formalmente, cuando alguien nos ofrece "servicios de acogida", imaginemos que lo contrario es cierto; que somos nosotros los anfitriones. No quiero decir que somos camareros en un restaurante, sino que los camareros que nos sirven se sentirán bien porque nos daremos cuenta de que todos somos invitados en el espacio del otro, independientemente del papel formal que cada uno de nosotros tiene en las situaciones formales.
 
Desde el punto de vista de la cábala, en la creación solo hay dos propiedades: el creador y lo creado. Entonces cuando recibimos a un ser humano, especialmente a un extranjero, recibimos al creador. ¿Qué es el creador? El creador es el nivel espiritual que está por encima de nuestro nivel espiritual actual. Sabemos que el creador se preocupa por nosotros: el nivel superior determina el desarrollo de los eventos, determina los contenidos espirituales del nivel inferior, que merecidamente nos llevan al nivel superior, al creador. 

Cuando somos conscientes de que siempre podemos ser anfitriones, que siempre podemos asumir los atributos del creador, de acuerdo con la ley de equivalencia de forma, nos acercaremos al creador, quien nos dará instrucciones sobre lo que debemos hacer a nuestro nivel si queremos avanzar.
 
Los invitados recibidos por Avraham eran ángeles o mensajeros del creador. Avraham los recibió cuando todavía estaba sufriendo después de la circuncisión que había hecho poco antes.

En el sentido más practico "el anfitrión y el invitado" se refiere a la importancia de actuar conforme las leyes del mundo material (invitado), es decir, rechazar la luz directa para nosotros y así experimentarla como la luz reflejada en las sitaciones de este mundo.

MASAJ

Masaj es una pantalla que bloquea o regula la entrada de la luz a la vasija. 

Contiene dos partes:

- Kashiut (dureza) que representa la fuerza que está dentro y que rechaza la luz superior.

- Aviut (espesor), es la medida de deseo de recibir en el masaj. A través del zivug de haaka (choque), con la fuerza de kashiut que posee, ocurre la purificación, o sea, el recibir se transforma en el otorgar.

NEGOCIACIÓN

Avraham negociando con el creador para salvar a Lot es la calculación que la hace el masaj para saber cuanta luz puede entrar en la vasija. Hay que distinguir esas calculaciones de las calculaciones del ego, ese calcula que tiene que hacer para lograr sus objetivos, ser bueno también es el objetivo del ego.

Esta parasha también nos anima a nunca rendirnos, a no caer bajo la influencia de lo común. Lo que más queremos y parece que nunca lograremos, llega en el momento adecuado, cuando estamos listos. 
 
La fe es una de las cualidades fundamentales que un cabalista debe desarrollar. Avraham es un gran modelo a seguir. Uno de los elementos de la fe es también la certeza de que el hombre tiene las cualidades similares a las del creador, por lo que Avraham negocia con Sodoma y Gomorra con el creador.




PERCEPCIÓN

El mundo material significa ausencia de la luz espiritual. Rechazamos la percepción obtenida con nuestros cinco sentidos, es decir, rechazamos el rechazo (ausencia) y así obtenemos la luz.


Avraham rechazaba la luz directa y dedicaba toda su atención a los visitantes. Podemos decir que rechazaba la noción de ausencia de la luz en lo cotidiano. Con otras palabras; buscaba la luz en la oscuridad.

La parasha está llena de incoherecias, que no tienen sentido logico. Acceptando el reto de percepcion, descubrimos que la hospitalidad de Avraham y su salida para ver Sodoma occure al mismo tiempo que la hospitalidad de Lot y su salida de Sodoma. 

Hospitalidad incondicional

Avraham ofrece todo lo que tiene y también crea nuevos deseos. Eso es muy propio de jesed que es expansión.

Avraham ve deseos de los demás como sus deseos. Es muy importante que entendamos jesed más allá de la valoración moral de bondad y amor. Es mucho más el reto de percepción: todo que es mío también es del otro y viceversa.

Hospitalidad condicional

Lot es nuestro deseo que aún no es apto para la corrección, es decir, ese deseo aún no se está llenando con jesed. Sodoma percibe las relaciones: lo que es mió es mío, lo que es del otro es del otro. Eso parece lógico, así es la sociedad actual, no nos metemos en las vidas de los demás. Pero, así no podemos expandir el jesed. 

La mujer de Lot es su maljut, que se convierte en sal, es decir, se conserva para corregirse más adelante. 

Incesto espiritual y mental

Al contrario de Avraham, que comparte y se expande, el deseo de Lot es inactivo (su mujer se convirtió en una columna de sal) por eso el yesod de Lot se copula con su jod y netzah. En el sentido practico esa situación disturba nuestra percepción de realidad, lo que contribuye a nuestras transgresiones. Pero por otro lado las transgresiones son oportunidades de hacer teshuva. Hay que saber que Rey David, maestro de la teshuva, es descendiente de esta relación incestuosa. 

ISAAC

Vemos que Avraham tarda en engendrar a Isaac que es gevura. Es desarrollo completo de jesed es la clave en la creación.


Abimelec

El encuentro entre Avraham y Abimelec es la misma estructura que cuando Avraham bajó a Egipto. La diferencia es que ahora Lot no está con el, lo que quiere decir que Avraham baja solo a aquellos deseos los cuales puede corregir. Está subida a la biná y jojmá no resulta en la expulsión. 

Nacimiento

Como resultado de la corrección (Abimelec) la copulación entre Avraham y Sarah ya es perfecta, cara a cara, por eso pueden tener un hijo. Nace Isaac que es nuevo nivel espiritual.

Eliminación de las klipots

Hagar y Ismael que es la klipa de la derecha tienen que ser expulsados que ya no son compatibles con el nivel actual de Avraham.

Sacrificio de Isaac

El jesed perfecto tiene que contener el aspecto de gevura. Pero tenemos que doblegarlo tal como Avraham doblego a Isaac. Es importante que el jesed se quede intacto. El jesed es la energía de constante renovación.